Para del torneo del 81 ya no estaría Instituto, que había logrado participar en el metropolitano (Debuta en la primera fecha contra Boca, el mismo día que debuta Maradona en
Por haber salido campeón de
Las incorporaciones
Para que no quedarán dudas de que Unión tenía intensiones de salir campeón contrató a los siguientes jugadores
Roberto Jaime Corró: figura en Argentino Peñarol entre los años 75 y 80. había jugado un nacional para San Lorenzo en el año 1979. En Unión empezó jugando de 10, pero luego se consagró como el goleador más importante del club.
Javier Stampella: goleador de Peñarol. Jugador terrible que jugaba medio tiempo en Unión y siempre hacia un gol, se caracterizaba por tener labios leporinos. Luego a partir del 83 jugó para Huracán, Las Palmas y Juniors. Para el torneo del interior 90/91 volvió al club.
Cesar Bartolomei: oriundo de Villa Dolores jugó en Lavalle hasta el año 77, luego se fue a jugar a Ferro -Campeón de
Gabriel Segheti: volante por derecha que jugó un nacional para Atlético Ledesma y dos años en Talleres. No tuvo un buen paso por el club.
Roberto Medrán: papá de Ezequiel, el actual arquero de San Martín de San Juan. Como se había ido del club Caminos, se trajo a este joven arquero santafesino. No alcanzó a jugar ningún partido y se fue luego del provincial. Luego jugó algunos partidos para Unión de Santa Fé y en Mandiyú (ambos en primera división). Ascendió con el equipo correntino y en un partido hizo un gol de arco a arco.
Luis Pentrelli: el técnico, fue famoso por una frase que dijo para la revista El Gráfico cuando jugaba para Racing de Avellaneda “Toco y me voy”
Este torneo tenía como trofeo una plaza para el nacional 81(Racing ya estaba clasificado) para el primero y una media plaza para el del 82.
En la primera fecha nos enfrentamos, nada más y nada menos que a Belgrano en la cancha de Talleres, donde, por la enorme expectativa de público, hacíamos las veces de local. Casi 4.000 personas pagaron la entrada y disfrutaron, o sufrieron con la victoria de Unión
Al cabo de la primera fecha Unión había ganado 7 partido, empatado 1 y perdido el restante (Contra el Racing sub campeón nacional). El primer lugar, superando por un punto a Racing y dos a Belgrano nos colocaba en la chance de jugar el nacional. Más aún cuando por la primera fecha de las revanchas empatamos en un gol contra Belgrano en Alberdi.
Lo parejo del torneo puso en la última fecha a los tres equipos igualado en 26. Racing no se preocupaba por el torneo ya que estaba clasificado para el nacional de ese año, pero Unión y Belgrano se la jugaban entero. Inclusive el torneo estuvo parado casi un mes porque en lapenúltima fecha el técnico de Peñarol, Muggione y su arquero Cova habían denunciado un intento de soborno por parte de los dirigentes de Belgrano para ir a menos. Como luego no paso nada se jugó la última fecha. Unión debía ganar para llegar al nacional, pero la derrota contra Las Palmas nos dejó a la puerta del nacional, que se la llevo Belgrano.
La super revancha
Sin tiempo para perder a la semana siguiente comenzaba el provincial, el primero que se disputó en Córdoba. El ganador debía jugar una super final contra Racing. El único refuerzo fue
con
Torazo en rodeo gringo
Sportivo Belgrano era el rival. Ese año los gringos de San Francisco habían apostado todo para llegar al nacional. Había arrasado en su grupo, superando a Racing. Entre los refuerzos que habían llevado estaba el Lobo Fischer, gran goleador de Boca en los años 70. Una llave difícil, más aún cuando en Barrio Acosta empatamos
Los semana más naranja del mundo
El 6 de septiembre en la soleada tarde del Chateau nos enfrentábamos a Belgrano, que había eliminado a Estudiantes. La tarde tenía un sol radiante y un cielo celeste que con el correr del tiempo se fue transformando en naranja. Belgrano ya estaba clasificado para el nacional de ese año, pero quería asegurarse la clasificación para el año próximo.
Más de 20 mil personas se acercaron al estadio Córdoba. Unión repetía los mismos 11 de la victoria ante Sportivo. En la segunda etapa, un cabezazo del viejo Tapiero le daba la victoria a Unión. Sólo quedaban 90 minutos para la primera consagración. Pero Belgrano, que era dirigido por Sebastián Viberti, era un equipo de temer. Había levantado un al pueblo naranja el cielo con las manos. Carnaval en pleno septiembre y el reconocimiento de toda la prensa cordobesa para el club de San Vicente que dejaba a Belgrano sin Nacional. El primero de diciembre con gol de Bonifazzi Unión confirmaba su participación, por primera vez en su historia en un Nacional de primera división.
Fueron las mejores fiestas para cada uno de los miles de hinchas de Unión. En el barrió, en los negocios y en la calle los hinchas no paraban de hablar de los nuevos rivales… ¿Quiénes serán? River, Boca, Independiente, Racing, Vélez, Estudiantes se animaban a pedir los hinchas.
La historia de AFA tenía una pequeña página para UNIÓN SAN VICENTE, y esa página era NARANJA.
Diego Barrionuevo
Para datos o sugerencias: en comentarios, foro o en la cancha
Próxima entrega: la experiencia nacional. Vuelta olímpica en el Gigante de Alberdi.