jueves, 1 de mayo de 2008

1º entrega: ¿Unión nació un 24 de febrero?

Muchas veces la fecha de recordación y celebración de algo es más simbólica y acordada que el momento real que ocurrió.

En el caso de Unión tiene como fecha de nacimiento y, por ende, de aniversario el 24 de febrero. ¿Pero Unión se constituyó ese día?

En esta primera entrega vamos a desarrollar algunas fechas clave para entender nuestro nacimiento.

Los padres

Unión como todos sabemos es la fusión de dos equipos de San Vicente: Palermo y Lavalle. Palermo nació un 21 de marzo de 1921, tenía camiseta azul y le decían El Expreso. Lavalle nació un 27 de enero de 1927, luego de que Fomento Sport fuera desafiliado de la liga. Su camiseta era azul y amarrilla a bastones verticales igual que la de Rosario Central.

Lavalle estuvo muchos años en primera división, logró 6 campeonato de primera B y sólo un año bajó a la tercera categoría (año 71). Su único título en primera división lo logró en el Competencia del año 62 donde le ganó el partido desempate a Racing por uno a cero en cancha de Talleres ante casi 10 mil personas. El campeón anual se definía a tres ruedas. Y en cada rueda había un torneo (Iniciación, Competencia y Clausura). En la sumatoria general Lavalle terminó 5º, siendo el campeón Racing.

Palermo fue siempre más un equipo del ascenso. Logró el asenso a primera en el año 32, estuvo 5 años en primera, bajo en el 37 y recién volvió a la primera en el año 75 (en el 76 desciende, pero vuelve rápido para el año 78). Es decir que Palermo y Lavalle sólo jugaron junto en primera en los años 35, 36, 37, 77, 78 y 79.

En esos últimos años, la alianza de las dos instituciones comienza a tomar cuerpo. Mientras en el 79 Palermo se salva en la última fecha del descenso por segunda vez consecutiva (desciende Universitario, el año anterior mandó a la “B” a Sportivo Belgrano). Lavalle termina primero en el torneo, pero como por aquellos años no salía campeón el que más puntos sumaban, sino se jugaban semi y final, Belgrano ( que había terminado 4º) nos elimina en cancha de Talleres, en un partido recordado porque la hinchada de Lavalle ocupó la tribuna lateral grande de Talleres mandando a los Piratas a la popular chica y porque Lavalle fue abiertamente perjudicado por el arbitraje.

El presidente de Palermo Juan Cipollini fue el primero en hablar de fusión. Incluso a fines del 79 se jugó un amistoso con Platense con un combinado de jugadores de las dos instituciones.

Las fechas claves del nacimiento

El año 80 comienza con la liga convulsionada. Talleres, gracias al decreto 1309 ingresa a los torneos de AFA y deja la liga, a pesar de la negativa de los otros clubes de Córdoba, pero con la presión de AFA y del gobierno militar. En ese clima de conflicto los socios de Lavalle y Palermo empiezan un debate sobre la conveniencia de una fusión. Si bien los dirigentes estaban de acuerdo, como así también los socios de Palermo (que eran menos y el club era fuertemente manejado por Cipollini), desde la masa societaria de Lavalle había algunos cuestionamientos.

Para ir entrando en “clima”, las dos instituciones realizaron la pretemporada bajo la dirección técnica de Jesús Gallego y el nombre “tentativo” de Deportivo San Vicente.

Una fecha clave fue el 10 de febrero cuando se reunieron los socios de las dos instituciones para aprobar o no la fusión de los clubes. La de Palermo, reunida en Solares 666 votó ampliamente por el sí. Los socios de Lavalle, reunidos en calle Los Paraísos también votó por el sí, pero con mucho más disidencias. La jornada terminó con una marcha de los socios y simpatizantes de las dos instituciones por las calles de San Vicente.

Parecía que la fusión era un hecho, el “Deportivo San Vicente” estaba cerca. Incluso el 16 de febrero (otra fecha clave) juega su primer partido contra Juniors en un amistoso que lo gana por uno a cero con gol de Eduardo Díaz. El equipo formó con Camino (Lav), Leal (Lav), Baghín (PAL), Ponce y Tapiero (Pal); Mario Díaz (Lav), Rivadero (jugó sólo ese partido), J. Díaz; Eduardo Díaz (Lav), Molar (Lav) y Bernio (Lav). Luego ingresó Toranzo.

La fecha para que quedara constituida la nueva institución era el 24 de febrero. Allí se iba a realizar la fusión y se iba a proclamar las nuevas autoridades. Pero algunos imprevistos de último momento llevaron a la asamblea a pasar a un cuarto intermedio de quince días. La cuestión económica y el traspaso de bienes fueron barreras que no se podían saltear fácilmente. Pero con el aporte del gobierno de la provincia y la intermediación de la liga, que veía con buenos ojos la fusión (Salort, dirigente de extracción lavallista que formaba parte de la liga en ese momento, tuvo un rol activo en las gestiones con el gobierno provincial) lograron destrabar el conflicto.

Durante la semana del 24 apareció en escena Unión San Vicente jugando el tradicional Neder Nicola contra Racing, primero e Instituto después, aunque con sendas derrotas.

La última fecha clave será el domingo 2 de marzo cuando se volvían a reunir los socios de Lavalle y Palermo para dar forma a la fusión. La asamblea comenzó pasada las 11 (estaba convocada para las 10). EL señor Raúl Díaz tomó la palabra y agradeció la gestión del gobierno que otorgó un préstamo para realizar un polideportivo en el predio de Palermo sobre la ruta 9. Además, habló de la necesidad de forjar a una institución que una a todos los sanvicentinos. Así se constituye el nuevo club y se eligen las autoridades. Cerrada la asamblea se vuelve a realizar una caravana por las calles de san Vicente ya con los colores naranja y negro, los nuevos colores. Lo que se comenzó a hablar a fines del 79, lo que decidieron las dos asambleas de los clubes el 10 de febrero y lo que se terminó de forjar el 2 de marzo, tiene como fecha el 24 de febrero, día en que se constituyó la asamblea para fundar el club, aunque por un cuarto intermedio, culminó a las dos semanas.

Diego Barrionuevo

próxima entrega: nuestro primer año, la plaza que se vendió y primer título.

Fotos: 1, 3, 5 y Palermo extraida del libro "80 años de fútbol en Córdoba", Gamero, guerra y Tinti. Editado por panorama Match. Córdoba1993. Foto 4 fotografía de la Voz del Interior de la época.

para agregar datos: enviar un comentario (abajo) o me encuentra en la cancha.