sábado, 25 de octubre de 2008
supensión de la fecha
Asimismo, se suspendió la fecha de inferiores. también pasa para el fin de semana que viene. Las divisiones mayores jugarán de visitante contra Defensores juveniles y las mayores de local contra el mismo rival
lunes, 20 de octubre de 2008
jugadores: los arqueros
Los primeros: Caminos y El Flaco Stobbia
El primero que se calzó el buzo de arquero, fue Oscar Miguel Caminos, arquero que venía en Lavalle (antes había jugado para Villa Azalais y las Flores en
Stobbia por los siguientes 3 años se haría dueño del arco naranja. En el 81 ataja todos los partidos del año (28 partidos), siendo suplente Roberto Medrán, papá de Ezequiel –ex arquero de Boca y San Martín de San Juan. Con el equipo clasificado para el Nacional del 82, Caminos volvió al club para atajar 6 partidos (comenzó de suplente, se ganó la titularidad y se lesionó en el último partido.
El último partido de Stobbia fue el 26 de febrero del 84 por la segunda fecha del nacional contra Olimpo. Ese día Unión pierde increíblemente ese partido luego de ir ganando
Suplente de lujo
Roberto Medrán, eran un arquero santafesino, de Rafaela más precisamente, que tuvo un muy buen paso por Estudiantes de Río IV entre el 79 y 80. Con ese antecedente llega a Unión (con 24 años) para ocupar el lugar dejado por Caminos. Sin embargo siempre estuvo bajo la sombra del Flaco, luego tuvo participación en primera en Unión de Santa Fé (11) partidos) y en Mandiyú (54), sin embargo en Unión siempre hizo banco. Cansado de ser suplente se fue a 9 de Julio de Rafaela
El Mono Martino
Si bien el Stobbia peleaba el puesto con Caminos, es el arquero oriundo de
Ricardo Martino se inició en Sportivo Belgrano (cuando estaba en
El Mono llega al club para reforzar al equipo para el nacional 83. Comenzó como suplente, hasta que en la tercera fecha es titular contra Estudiantes en
El Doctor Pereyra.
Daniel Pereyra fue el primer arquero que salió de las inferiores del club. De altura media, era muy seguro bajo los tres palos. Es el jugador que más jugó en el club. Cuando se realizó la fusión, Pereyra era el arquero de la 4º especial. Debuta en la primera del club el 17 de octubre del 82 contra Universitario (0-2). Al estar clasificado, el Técnico Correa puso los suplentes.
En el torneo de la liga del 83, se da una situación similar al del año anterior, Unión clasificado una fecha antes, por lo que puede atajar por segunda vez, con un equipo de emergencia (Belgrano 0-1)
Para los nacionales del 83 y 84 Pereyra fue tercer arquero, pero en cuatro partidos fue al banco de suplentes).
Como las actuaciones del arquero eran muy buenas, el club decide prestarlo a Las Palmas. Allí ataja todo el año y es mencionado como uno de los mejores arqueros de la liga.
En el 85 vuelve al club para ser titular, el suplente era el polémico y veterano “Mono” Gibaudo con pasado en Talleres y Racing de Avellaneda, aunque venía de Colombia. El Doctor estuvo algunas fechas lesionado, sin embargo tuvo buenas actuaciones.
Pereyra es el jugador que más regionales jugó con el club (3 de 4 participaciones). Participó del regional 86 (el torneo que gana Belgrano y clasifica para el primer nacional B) Durante ese regional compartió el arco con Caminos que volvía al club (2 Pereyra y 4 Caminos). Caminos jugaría el torneo del 86. Pereyra jugaría sólo dos partidos y se iría a préstamo a Instituto como tercer arquero para el torneo 86/87. En un partido integra el banco de suplentes. Para ese torneo Unión trae a el turco Naon (de Talleres) para ser arquero suplente (juega sólo un partido, contra Deportivo Colon, su ex club por parte de Escuela).
Desde el 87 hasta el año 91 Pereyra sería dueño exclusivo del arco de Unión, sólo faltando en dos partidos (año 87 atajó Milano y en el 89 un partido Gordillo).
Además Pereyra participó en el torneo del Interior 90-91 y en el del 92. Su último partido es en el año 93 contra Juniors en nuestra cancha una semifinal que perdemos por penales. En definitiva Pereyra estuvo 11 años formando parte de los planteles superiores.
Luego de tantos años con el mismo arquero, era difícil acostumbrarse a otro nombre: Gabriel Soratti. Pereyra había decididó seguir en Juniors (había jugado el regional allí), por lo que el club salió a buscar un arquero (el suplente era González, que no había debutado aún). Tuvo un comienzo irregular, alternando buenas con malas. Sin embargo los técnicos Correa y Vallejos confían en el rubio. El Gringo, que sólo jugó un año en el club tiene el record de atajar ¡4 penales! ¡y en una final! En cancha de Juniors se definía el título de campeón, luego de empatar los dos partidos 0a 0, se definía por penales. Pateados dos penales cada uno Unión ganaba
Sin buzo
Durante un par de años Unión no encontraba arquero. En el 94 atajaron González (del club) y el Pescado Jara (venía de Talleres). En el 95 debuta Gustavo Loza. Un chico de las inferiores que por unos años sería el titular, aunque muchas veces cuestionado por la hinchada. Lo hace debutar Mario Bernio. En el año 96 Unión trae muchos refuerzos de renombre, pero Loza sigue en el arco, con excepción de 5 partidos que atajó Sachi que venía de Sportivo Barracas de la primera D. El año 98 fue el mejor para él. Fue referente y capitán del campeón del clausura 98. Pero en el 99 entraría en un tobogán que termina con su salida del club. Loza tuvo la suerte de hacer dos goles de penal. Luego alternaron otros chicos del club como Almada (“Pato”) o Toledo (venía de Banfield)
En el año 2000 llega a
El año anterior había salido campeón de la primera B con Avellaneda, antes había atajado para Los Andes (en
Luego entre los dirigentes y el técnico de turno (
En síntesis, Unión utilizo tres arqueros mientras jugó los nacionales, en los regionales Utilizó 5 más. Desde Caminos hasta Acederio pasaron más de 25 arqueros.
martes, 14 de octubre de 2008
¿APARECIÓ UNA VICTORIA! ¿Aparecera algún pesito?
Bissio a los 15 del primero con una gran definición, gambeta superando al arquero, tras excelente pase de Matías Sanchez y Champu Perulero a dos del cierre del partido.
Formación: Acederio (5); Guzmán (7), Rico (6), Ceballos (6) y Córdoba (6); Tapia (7), Correa (6), Portela (5) y Sánchez (6); Bissio (8) y Cerezo (5). Ingresaron: Perulero X Sanchez y Peralta por Cerezo.
Figuras: Bisio por el vertigo y el desequilibrio, Tapia porque fue un adrón de pelotas y Guzmán por ser salida permanente.
Lo que viene: Lasallano, un partido difícil ante un equipo que pelea el campeonato y que juega muy bien.
ARO; ARO ARO
Apareció El Rulo Vicio, con su medio millón de gambetas.
Apareció Carlitos Tapia, con su medio millón de pelotas robadas
Apareció El pacha Guzmán, con su medio millón de proyecciones
aparecerá el amigo con el medio millón de.... sopes
va con onda, me pintó la onda folclore (no sea cosa que me escriban cosas).
Hasta el sábado
jueves, 9 de octubre de 2008
jugamos el domingo

Los que todavía pensamos que no es al pedo ir a la cancha ni es cosa de locos, el domingo debemos enfilar para nuestra cancha para jugar con Villa Azalais, otro de los equipos que marchan en la últimas posiciones. Este es el último de una serie de equios que enfrentamos y que venían muy mal ( no la aprovechamos con Los Andes - su única victoria, La "U" - su única victoria de visitante- y con La Gloria.
En un club que cobró medio millón de pesos y que en la tesorería no hay ni un centavo, que los jugadores muy sólo durante el año y los que quieren agarrar el club no aparecen, este hincha sigue yendo a la cancha para apoyar a los chicos que siguen poniendo la cara por el club. Es por ello que el domingo me voy a sentar en la tribuna, más allá de la suerte deportiva.
Para ir pensando en el 2009
Unión: 70 puntos.
Villa Azalais: 71 puntos
Racing 76 puntos
Barrio Parque 76 puntos
Carlos Paz 82 puntos
¿Es un partido más el del sábado?
miércoles, 1 de octubre de 2008
Contra Instituto en cancha de Huracán
El Colorado ya dirigió en el club en los años 95 y 96. En el primer año contó con un gran equipo que por poco no logró el campeonato de ese año. En ese equipo jugaban el Turco Farah, Santiago Del Sotto, Hernán Bracamonte, El negro Vera, Diego Moreno entre otros. Ese año debutó Ariel Carreño que al año siguiente fuera vendido a Boca. También debutaron con el ColoradoSuárez Fabro y el "Chili"Cuello.
El debut será el sábado cuando visitemos a La Gloria en cancha de Huracán con el arbitraje de Julio Fernández.